Litigación estratégica

La Litigación estratégica
Contacte con nosotros
Abogados Derecho Corporativo y Compliance Madrid

Para los socios de GovCom abogados lo importante es el bienestar de cliente y la consecución de sus objetivos. Los socios de GovCom Abogados son expertos en inteligencia económica empresarial a través de la obtención de los postgrados obtenidos en escuelas de reconocido prestigio en Inteligencia en el Aula creada por el Centro de Innovación del Derecho.

Por ese motivo sabemos gestionar, de forma global, cualquier circunstancia adversa del cliente, implementando técnicas de litigación estratégica e inteligencia aplicada al proceso. En ningún sistema es posible excluir, totalmente, la discreción judicial por el principio de legalidad. La Ley sola no basta dado que siempre está complementada por la costumbre y los aspectos individuales que pueden ser definitivos a la hora de obtener el resultado.

Nuestro enfoque y método de trabajo está basado en nuestra experiencia de treinta años en resolución de conflictos, en el entorno de empresas cotizadas en IBEX 35, aplicando nuestra metodología propia y un análisis individualizado desde todas las perspectivas del caso, tanto de los hechos, como los sujetos intervinientes, partes afectas por el proceso así como empleando un análisis de inteligencia jurídica apoyado con un enfoque de contrainteligencia, a través de herramientas que existen en el mercado.

Litigar de forma estratégica en conflictos jurídicos complejos es el proceso de identificar y perseguir un conjunto definido y seleccionado de procedimientos judiciales, que aparentemente pueden, incluso, parecer inconexos, como parte de un plan para lograr uno o más objetivos superiores.

Estas pretensiones deben formularse y elegirse con el fin de obtener información o pronunciamientos favorables que pueden ayudar a lograr otros objetivos de una causa superior.

Estos objetivos pueden alcanzarse sin necesidad siquiera de obtener una decisión judicial favorable. Los objetivos perseguidos a través de los procesos de litigio pueden formar parte de una estrategia o movimiento más amplio para lograr un cambio o posicionamiento de relatos preestablecidos.

El objetivo del litigio estratégico es provocar un cambio, y, en ocasiones, el impacto del litigio va más allá de las partes, es decir, no solo puede beneficiar a las personas directamente implicadas sino también puede repercutir en el entorno o acreditar que existían unos prejuicios determinados que impedían obtener un resultado justo.

Los litigios pueden incluso emprenderse con la finalidad principal de aumentar la visibilidad y publicidad en torno a una injusticia concreta. Los procesos judiciales pueden generar una gran visibilidad y proporcionar un medio para que se conozcan las cuestiones de fondo que se analizan en el caso, así como sobre las partes, dado que, en ocasiones, nos encontramos con el que el relato lo ha impuesto “la parte contraria”.

Promover nuestro punto de vista, mediante una litigación estratégica, puede ayudar a cambiar el discurso público, que está afectando a nuestro cliente, sobre un tema u obligar a llegar a acuerdos que de otra forma nunca llegarían.

Este cambio puede derivarse directamente de la forma en que un Juzgado o Tribunal resuelve la cuestión de fondo que puede estar viéndose en otro procedimiento y que es imposible acreditar en el procedimiento de origen.

La decisión del Juzgado o Tribunal puede ser suficiente para provocar el cambio que se busca, pero el cambio también puede producirse de forma indirecta. Esto se suele conseguir mediante la proyección externa del caso.

El litigio estratégico puede contribuir a lograr lo siguiente:

Destacar y visibilizar un tema.
Demostrar relatos falsos o falsas campañas de desacreditación.
Remover asuntos que están “prejuzgados” por la opinión dominante.
Validar  pruebas o hechos que han sido denegadas o inadmitidas en otros procesos.
Velar por que las personas y entidades cumplan las obligaciones que les impone la Ley y evitar posiciones de abuso.
Sacar a la luz las lagunas o limitaciones que están provocando resultados inesperados e injustos.

Un único proceso judicial rara vez será la solución definitiva a un problema complejo o una situación enquistada. En la mayoría de los casos el resultado se debe obtener a través del conjunto de acciones el resultado esperado que se deben plantear a través de los diferentes procesos judiciales, ya sean penales, civiles o procedimientos administrativos.

La litigación estratégica puede promover la oportunidad de acuerdos extrajudiciales que consigan de una manera más rápida y efectiva la solución de sus problemas.

Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarle?