Gobierno Corporativo
Gobierno Corporativo
Contacte con nosotros

Los socios de GovCom Abogados somos y hemos sido secretarios de consejo, letrados asesores y consejeros de sociedades cotizadas, no cotizadas y empresas familiares, lo que nos ha proporcionado un robusto conocimiento de la materia que nos permite ofrecer asesoramiento jurídico completo en todas las dimensiones que conforman la realidad del Gobierno Corporativo de una empresa, ya sea cotizada o no cotizada, compañías que operan en sectores regulados, entidades financieras y otros agentes que actúan en los mercados de valores.
Estamos especializados en Gobierno Corporativo lo que nos capacita para prestar un asesoramiento integral en todos los aspectos relacionados con esta disciplina, con la orientación a la consecución del Buen Gobierno Corporativo a través de la implantación de buenas prácticas, y que tiene su derivada en la realización de las Evaluaciones de los Consejos de Administración y Protocolos de reacción frente a ataques empresariales hostiles, o “raiding corporativo”, así como en el asesoramiento en Derecho Societario.
Así mismo, somos socios del Instituto de Consejeros-Administradores (IC-A), que es la Asociación española de Consejeros-Administradores de empresas o entidades.
Nuestros Servicios en Gobierno Corporativo: Desde la perspectiva del Gobierno Corporativo, desde GovCom Abogados ofrecemos a nuestros clientes los siguientes servicios:
Función externalizada de secretario de consejo de administración, letrado asesor de empresas y llevanza de la función de secretaria general.
Diseño e implementación de planes de gobierno corporativo, adaptados a la tipología y características de los órganos de la sociedad.
Diseño y elaboración de todas las políticas de la sociedad y de su grupo, incluyendo:
Políticas corporativas.
Definición de las relaciones con filiales y participadas.
Informe Anual de Gobierno Corporativo.
Relaciones con las agencias de calificación de Gobierno Corporativo.
Contenido de la página web en materia de Gobierno Corporativo.
Códigos éticos o de conducta y de buen gobierno.
Informe Anual de Retribuciones.
Programa de Cumplimiento Normativo.
Diseño y elaboración del “pack de bienvenida” para los consejeros, de obligado cumplimiento.
Formación continua y personalizada, ya sea presencial o en remoto, tanto a miembros de los órganos de administración como a la alta dirección.
Diagnóstico de situación (“Gap Analysis”) y propuesta de mejoras en Gobierno Corporativo:
Revisión y actualización de los Estatutos de la sociedad, así como de los Reglamentos de sus órganos societarios.
Revisión y actualización de normas básicas de Gobierno Corporativo para su adecuación a reformas normativas y prácticas de buen gobierno.
Informes de Buen Gobierno Corporativo.
Situaciones de conflicto de interés: autocartera, Información privilegiada, Código de Conducta Profesional, etc.
Evaluación de Consejo: en GovCom Abogados realizamos todo el proceso de Evaluación del consejo de administración de una sociedad, de forma externa y objetiva, y poniendo en práctica un metodología propia, desarrollada por GovCom Abogados. Así:
Detectamos y analizamos las necesidades concretas de cada Consejo de Administración, de conformidad a su plan estratégicos, sus políticas corporativas y el grado de desarrollo del cumplimiento del Código de Buen Gobierno.
Proponemos un plan de actuación del Consejo de Administración.
Elaboramos una matriz de conocimientos, competencias y experiencias existentes en el Consejo.
Diseñamos e implantamos el Plan de sucesiones del presidente del consejo, consejeros y altos directivos.
Protocolo Reacción Frente a ataques empresariales hostiles “raiding corporativo” (PRAR)
Aparecen nuevos riesgos para Consejo de administración que tienen que ver con técnicas avanzadas para que un competidor, o un tercero interesado, lleve a cabo prácticas indeseables, que pasan desapercibidas al ojo poco experimentado, y que tienen como finalidad tomar el control, debilitar o expulsar del mercado a una empresa mediante tácticas que pueden ser legales, alegales o incluso ilegales, dado que lo que se pretende conseguir adquiri la propia compañía, o sus activos, por debajo de su precio y/o tomar el control de una compañía sin lanzar una opa hostil, en el caso que sea cotizada, o realizar una compra de acciones al precio de mercado que debería corresponder.
A través de prácticas sofisticadas se puede perjudicar la estabilidad del consejo de administración de una sociedad, a la dirección de la compañía, a clientes, a proveedores…, en síntesis, se realiza una competencia desleal que puede desembocar en el deterioro interno de la compañía, y en pérdida de control ante un ataque inesperado.
Esto sucede por qué no existe una coordinación entre la inteligencia empresarial, el gobierno corporativo y el compliance de la sociedad.
GovCom Abogados ha perfeccionado una metodología propia y muy avanzada para el diseño y elaboración de un protocolo de reacción frente a ataques hostiles (“raiding corporativo” o PRAR) que debe ser implementado por el consejo de administración.
Detectar a tiempo las señales de alerta, es crucial para proteger a la persona jurídica. Nuestra metodología y nuestro protocolo previene esa posibilidad y permite identificar un ataque y qué medidas preventivas puede adoptar el Consejo de Administración para proteger a la sociedad, dado que los atacantes (conocidos como “raiders”), analizan las vulnerabilidades de una compañía y diseñan estrategias cuidadosamente planificadas para aprovecharse de ellas. Estas tácticas pueden incluir desde campañas de desprestigio, daños a la estructura corporativa, productiva o comercial, litigios abusivos e injustificados, ataques cibernéticos o manipulaciones en la estructura accionarial y/o directiva de la compañía.
El PRAR forma parte del plan de gobierno corporativo y es supervisado por el Compliance Officer con el apoyo del área de seguridad lógica o área de ciberseguridad.
Asesoramiento en Derecho Societario: nuestra práctica en Derecho Societario nos permite prestar asesoramiento a
Accionistas y Junta General:
Asistencia a Junta General.
Convocatoria y organización de la Junta General.
Derecho de información de los accionistas.
Voto a distancia y representación telemática.
Solicitud pública de representación.
Reglamento de la Junta de accionistas.
Consejo de Administración y comisiones internas
Contratos de Consejeros Ejecutivos.
Régimen de funcionamiento del Consejo de Administración y de las Comisiones.
Comisión de Auditoría y Control.
Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Autoevaluación, informes y memorias.
Organización, estructura y funcionamiento del Consejo de Administración.
Asesoramiento sobre retribución de administradores y de remuneración de los consejeros.
Conflictos de Interés y ejercicio de exclusión del socio.
Impugnación de acuerdos societarios tomados tanto por Junta General como por órganos de administración
M&A: Operaciones corporativas de compraventa de acciones/participaciones sociales.